Proyectofinanciadopor la
            
          
        
        
          
            
              DirecciónGeneraldeMedioAmbientede laUE
            
          
        
        
        
          Superficie artificial
        
        
          Tierra agrícola
        
        
          Áreas forestales y seminaturales
        
        
          Humedales
        
        
          C
        
        
          ostes
        
        
          financieros
        
        
          (C
        
        
          apital
        
        
          ,
        
        
          operaciónymantenimiento
        
        
          )
        
        
          Algunas publicaciones mencionan costes totales por valor de 225 000 € por
        
        
          200 m de longitud de orilla restablecida. Sin embargo, la medida suele implemen-
        
        
          tarse junto con otras, por lo cual no se suele calcular sus costes separadamente.
        
        
          D
        
        
          iseño
        
        
          Las orillas suelen ser empinadas, en una relación de 3:1 y 1,5:1. Se recomienda
        
        
          emplear
        
        
          
            materiales locales
          
        
        
          (especies de vegetación y suelos) ya que son
        
        
          sostenibles a largo plazo y permiten restablecer el intercambio natural entre el
        
        
          río y las aguas subterráneas. Esta medida suele aplicarse junto con la de gestión
        
        
          y restauración de llanuras de inundación y de humedales.
        
        
          Esta medida puede implementarse en
        
        
          cualquier río de orillas artificiales por
        
        
          lo tanto en varias zonas de cuenca hi-
        
        
          drográfica.
        
        
          Una orilla de río puede consistir en un terreno natural y/o artificial a lo largo del caudal fluvial. En épocas pasadas se construyeron muchas orillas artificiales con
        
        
          hormigón y otros tipos de muros de retención que limitaban los movimientos naturales de los ríos. El resultado puede ser la degradación y el aumento del caudal,
        
        
          la velocidad y la erosión del río, además de una reducción de su biodiversidad. La estabilización natural de la orilla implica
        
        
          
            recuperar sus componentes
          
        
        
          
            ecológicos,
          
        
        
          haciendo que los daños sean reversibles y permitiendo que la orilla se estabilice, además de dotar al río de más movilidad. Son preferibles las
        
        
          soluciones basadas en la naturaleza, como la ingeniería biológica; sin embargo puede que se requiera un sistema de ingeniería civil si las restricciones hidrológicas
        
        
          son fuertes.
        
        
          
            Estudiosdecaso: estabilizaciónde laorillanatural a lo largodel ríoOdelouca, Portugal; revitalizacióndel altoDravaenAustria
          
        
        
          
            HIDROMORFOLOGÍA
          
        
        
          S
        
        
          uperficiedetierra
        
        
          importante
        
        
          para
        
        
          laaplicación
        
        
          E
        
        
          scala
        
        
          ©
        
        
          w
        
        
          w
        
        
          w
        
        
          .
        
        
          le
        
        
          j
        
        
          s
        
        
          l
        
        
          .
        
        
          c
        
        
          o
        
        
          m